MATERIAL EDUCATIVO
Material educativo refiere a todos los textos en diversos soportes que se utilizan en las prácticas de la enseñanza, con el objetivo de ampliar las fuentes de información, propuesta de prácticas o ejercicios o sus formas de presentar la información. Se diferencia del concepto de material didáctico. El termino se vincula materiales desarrollados en distintos ámbitos de la sociedad: medios de comunicación, literatura, arte, cine, círculos empresariales y todos aquellos en que se destaca al profundidad del conocimiento y el tratamiento de los contenido, su valor estético o su claridad en la comunicación. El interés que presentan estos materiales deriva tanto desde su origen hasta el contexto en que es leído/decodificado por el lector. Puntos críticos para tener en cuenta: su emisión, la recepción que hace el usuario, lo que el mismo comprende sobre el tema y, su contexto de uso. Dos tipos de supuestos subyacen en este modo: la Semiótica (el sentido de un texto completa la lectura, considerando el texto como una matriz abierta e incompleta, fuente de diálogo permanente con el lector colectivo) y las Teorías del Aprendizaje (Fenstermacher -1989- sugiere que sin bien las prácticas de enseñanza y aprendizaje se encuentran estrechamente ligadas, no están mutuamente determinadas.
El material educativo, son los elementos que facilita en el aprendizaje y ayudan al desarrollo organizacional de la persona, tenemos como material un periódico, una canción, una anécdota.
No hay comentarios:
Publicar un comentario